9 de la noche. Después de verlos para el almuerzo y la merienda, los garbanzos de Mario vuelven a la mesa para la cena. Después de acceder a comérselos, sus padres le dicen que ya puede ir a dormir. Como respuesta: “Yo me he comido los garbanzos, ahora quiero la merienda y la cena”.
Este es un ejemplo de cómo los más pequeños a menudo aceptan y cumplen las consecuencias que se imponen, e incluso pueden terminar por establecer su criterio y pedir lo que consideran justo. Y los adultos, ¿tenemos claro qué comportamiento estamos pidiendo en cada momento y qué consecuencias deben establecerse en cada situación?
Nunca he entendido lo de volver a poner una comida que no les gusta… Es que no tienen derecho a tener gusto como los adultos?
Para qué el volver a poner una y otra vez una comida así? Acaso pasa algo porque a un nińo no le gusten los garbanzos? No podemos ofrecerles otras legumbres?
Por favor expliquenme ese punto, porque se el porqué de hacerlo…
A no ser que simplemente sea para que aprendan quien manda aquí, lo que vería demasiado cruel y dictatorial.
Preferimos que nuestro hijo sea libre u obediente?
Hola Daniel. Generalmente no recomiendo utilizar la misma comida en diferentes momentos del día. Sin embargo, para algunos padres y madres es importante no saltar comidas y en ocasiones esa táctica funciona. El artículo pretende destacar la claridad de criterio de muchos niños y niñas ante las pautas que establecen los adultos, en contraposición a nuestra falta de criterio (qué comportamiento es inadmisible, qué castigo es justo, actúo siempre igual ante el mismo comportamiento,…), en muchas ocasiones. Volver a utilizar la misma comida en diferentes momentos no se ofrece como recomendación, sino que utilicé el ejemplo de forma literal.
En cuanto a dar a elegir a un niño qué comer, como mínimo es necesario que no muestre resistencia a tomar una variedad y cantidad “suficientes” de verduras, fruta, lácteos, pescado, hortalizas, etc. a criterio del padre, madre o pediatra, según su edad y demás características.
Un saludo