¡Hazte con ellos! Soluciones para la vida en familia

Comportamiento infantil y juvenil. Psicología hazteconellos@gmail.com

  • Inicio
  • Blog
  • Academia de madres y padres
  • Asesoramiento individual
  • Contacto

Un camino, muchos Pulgarcitos

7 octubre, 2013 By Beatriz Blanca Deja un comentario

Caminos escolares

Imagen por Eva Puche

El próximo mes de Diciembre se pone en marcha en Córdoba la iniciativa “Caminos escolares seguros”. Nos sumamos a ella deseando que tenga mucho éxito y sean muchos los Pulgarcitos y Pulgarcitas que disfruten de la experiencia a diario 🙂

Desde la Psicología infantil destacamos dos de sus beneficios:

Miedos y estrategias adaptativas. Es muy frecuente el miedo de padres y madres a que sus hijos se queden solos, por la posibilidad que hay de que les roben, los pille un coche, un desconocido se les acerque… Dado que los miedos se trasmiten a los niños a base de evitar situaciones, cuando creamos a su alrededor un entorno 100% seguro (vamos en nuestro coche, siempre con compañía adulta, nos aseguramos de llevarlos hasta la puerta,…) no permitimos que experimenten el peligro real que puede existir, en muchas ocasiones menor que el imaginado, y les privamos de que aprendan estrategias útiles para enfrentarlos: una niña que siempre va acompañada no prestará atención ni sabrá cómo actuar ante los distintos estímulos del ambiente, desde las señales de tráfico (semáforo en rojo, zona no peatonal, salida de cochera…), hasta una persona desconocida que se acerque a ella.

Más allá del camino escolar. Por otro lado, si aprenden a llegar solos al colegio, estaremos en posición de pedirles que se responsabilicen en otras áreas, como llegar puntuales a las demás actividades, esperar en casa solos hasta que llegue un adulto o cuidar de los hermanos pequeños por unas horas, todo ello beneficioso para nosotros a nivel organizativo. Este aprendizaje se ve favorecido por las características de los caminos escolares, donde es más probable contar con personas conocidas y de confianza que proporcionen las ayudas necesarias para que se produzca.

Así, un camino escolar seguro plantea una oportunidad única para optimizar la capacidad de respuesta de los más pequeños ante una ciudad en movimiento, y nos permite ajustar el nivel de responsabilidad a cada edad.

¿Cuándo empezar a establecer un aprendizaje autónomo? Se recomienda comenzar a entrenar las habilidades necesarias para llegar al colegio a partir de la etapa infantil (hora de salida, cuál es la zona peatonal, señales de tráfico, dónde pedir ayuda,…), mediante diferentes estrategias donde se minimice el acompañamiento (Ej., pedibús). De esta forma, a los 8 años los niños podrán ir solos de forma segura, pues ya conocerán el trayecto, cómo actuar ante las señales de tráfico que encuentran, y cómo y a quién pedir ayuda.

Publicado en: Asesoramiento en educación, Psicología Etiquetado como: autonomía, colegio, educar, hábitos, infantil, juvenil, Pautas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme en redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

colabora con la fundación kalipay

Comentarios recientes

  • Beatriz Blanca Perez en Pipí Stop. Qué es y cómo utilizarlo
  • Gloria en Pipí Stop. Qué es y cómo utilizarlo
  • Beatriz Blanca en El niño que no quiere desprenderse de un objeto
  • Beatriz Blanca en El niño que se levanta por la noche o quiere dormir con sus padres
  • Beatriz Blanca en Mi hijo no quiere hacer los deberes III

Suscríbete a Hazteconellos.com

Al usar este formulario acepto la Política de privacidad.*


Responsable »
Beatriz Blanca - Hazteconellos.com
Finalidad » Poder mostrar tu comentario en el artículo.
Legitimación » Tu consentimiento (que estás de acuerdo en enviar los datos al aceptar la Política de Privacidad y Condiciones Generales).
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de HostEurope (proveedor de hosting de Beatriz Blanca - Hazteconellos.com) dentro de la UE y en los servidores de Google Inc. fuera de la UE en EEUU. Google está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos.
Derechos » Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre Hazteconellos

SONY DSC

Beatriz Blanca, Psicóloga especialista en comportamiento infantil y juvenil, es responsable de @hazteconellos servicio de Psicología destinado a asesorar a familias y profesionales de la educación en la mejora del comportamiento de niños, niñas y jóvenes, en casa y en la escuela (+info)

Busca aquí lo que te interese

Copyright © 2023 hazteconellos.com - Todos los derechos reservados - Contenidos por Beatriz Blanca - Mantenimiento web por Pedro León
Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

 

Cargando comentarios...