Hoy hemos participado en Cadena Ser Córdoba para hablar sobre “control parental”, participación que podéis escuchar en este enlace. Aquí tenéis algunas de las pautas que hemos propuesto 🙂
“Control parental” es más bien un término tecnológico que psicológico, y consiste en configurar en un ordenador una serie de límites para que niños y adolescentes:
- no puedan iniciar sesión durante unas horas del día concretas
- sólo puedan acceder a determinados juegos y contenidos, por ejemplo en función de su edad
- no ejecuten programas que no vemos convenientes
Además del aspecto técnico, que puede resultar muy útil, compartimos 5 reglas que pueden ayudarnos a mejorar el uso de la tecnología por parte de nuestros hijos e hijas.
Como plantea Enrique Dans, profesor de tecnología de la información, el uso de la tecnología por parte de niños y adolescentes es el resultado de un aprendizaje, y no de una adicción. Esto nos permite manejarlo con los medios que tenemos a nuestro alcance, en casa o en el colegio.
Tener a los niños por “nativos digitales” no impide que podamos enseñarles a utilizar la tecnología.
#1. NO ESPERES A QUE OCURRA
Anticípate a un mal uso, por ejemplo, enseñándoles a utilizar aplicaciones seguras y gratuitas, y contenidos adecuados para su edad.
Se les puede indicar: “Vamos a buscar dónde descargar la clase de juegos que tanto te gustan”, “¿Por qué no hacemos una lista de reproducción de tu grupo de música favorito o descargamos algún capítulo de una serie?”
#2. PERMITE QUE APRENDAN DE LOS ERRORES DE LOS DEMÁS
Nuestros hijos e hijas pueden aprender que si no respetan la privacidad de otras personas habrá consecuencias negativas, sin necesidad de que lo vivan en primera persona.
Se les puede dar a conocer el ejemplo de otros adolescentes que han grabado a compañeros de clase sin su permiso o han difundido fotos comprometidas en las redes y por estos motivos han sido expulsados temporalmente del instituto o se les ha prohibido el acceso a esas redes.
#3. SUPERVISA Y ELOGIA EL BUEN USO
No des por hecho que su obligación es usar bien la tecnología 🙂
Si consigues que la utilicen con los límites que les propones, dedícales tiempo y reconocimiento verbal en esos momentos: “Me gusta cuando ves las páginas que son para tu edad”, “Qué bien que utilizas comentarios respetuosos en las redes”,…
#4. PLANIFICA ALTERNATIVAS
“Es que a mi hijo le encanta la Tablet”. Que les guste la tecnología no significa que no puedan gustarle otras actividades.
Planificar distintos juegos, tanto para ellos solos como para el juego en grupo, puede vencer su resistencia y hacer más fácil que no se excedan en el número de horas que dedican a la tecnología.
#5. SI VAN A DISFRUTARLO, QUE SEA MERECIDO
¡Aprovecha la oportunidad! Si les gusta pasar tiempo con la tecnología, establece una regla sencilla de forma que, por cumplir determinadas tareas, puedan ganar tiempo para utilizarla.
Puedes pedir dos o tres tareas que por su edad y habilidades consideres que ya debería hacer, y establecer que deben estar bien realizadas antes de disfrutar de la Tablet, ordenador o móvil. O bien, pedir que finalice una tarea en concreto, como pueden ser los deberes escolares o recoger su habitación, antes de disfrutarlos.
Deja una respuesta