Si un programa de puntos no funciona puede deberse a alguno de estos motivos (aquí el artículo original Vía @Psyciencia):
Cómo enseñar a tu hijo a eliminar un tic
Los tics y hábitos nerviosos son movimientos o producciones motoras o verbales, repetitivas, difíciles de resistir para quien las lleva a cabo y perjudiciales para su desenvolvimiento en el día a día. Ejemplos de tics y hábitos nerviosos son: parpadeo o guiño de ojos, sacudidas de cabeza o de hombros, golpearse a sí mismo, aclararse […]
Tiempo especial de juego, donde hacer trampas ¡está bien visto!
En ocasiones el comportamiento de nuestros hijos/as y alumnos/as nos genera muchas dificultades, incluso podemos llegar a pensar “no para quieto, a todo dice no, nunca hace caso, no sé qué hacer”. Sin embargo, siempre habrá algo que hacen bien, algo que, o bien no valoramos lo suficiente, o bien nos pasa desapercibido, como permanecer […]
Cómo se cuida un muñeco puede predecir cómo se cuidará un bebé
Según un estudio realizado con 200 parejas que esperaban un bebé, es posible predecir cómo se comportarán entre sí cuando cuiden a su bebé por cómo se comportan cuando cuidan de un muñeco un año antes. Así, las parejas que se apoyaban cuando cuidaban del muñeco, también lo hacían cuando cuidaban de sus bebés. Las […]
¿Cuántas cosas de las que pides haces?
Ser justos, sociables, respetuosos,… Hacer deporte, terminar los deberes, no pasarse las horas con las maquinitas,… Comer de todo, no hablar a gritos, no dejar cosas por medio,… Si quieres que tus hijos hagan algo, asegúrate de que tú lo llevas haciendo mucho tiempo 😉 Anuncio Ikea: youtube.com Vía Yoriento
¡No puede quedar nada en el plato!
El verano es una gran oportunidad para conseguir los objetivos de comportamiento que tenemos para nuestros hijos e hijas, porque disponemos de más tiempo, más oportunidad para supervisar si se cumple, y más actividades reforzantes al alcance (esto quiere decir actividades que les gusta, que piden, que son agradables para ellos). Entre los objetivos más […]