¡Hazte con ellos! Soluciones para la vida en familia

Comportamiento infantil y juvenil. Psicología hazteconellos@gmail.com

  • Inicio
  • Blog
  • Academia de madres y padres
  • Asesoramiento individual
  • Contacto

Si tu prioridad es que tu hijo se sienta bien

16 diciembre, 2015 By Blanca Perez 2 comentarios

Madre estresada

Si haces todo lo posible por:

que tu hijo/a no se sienta solo en ningún momento,

no programar ninguna actividad para ti sin haberle pedido opinión,

plantearte abandonar actividades que te benefician para dedicarle aún más tiempo,

no retirarle ninguno de sus privilegios aunque esté avisado y la consecuencia sea ajustada,

que tenga siempre una respuesta, aunque sea ante su insistencia o exigencias,

que no pierda cuando juega ni sienta que ha fracasado en ninguna situación,

evitar que sienta el rechazo de los demás.

Quizás estés haciendo más probable:

que tu hijo/a tenga el manejo de las distintas situaciones donde tú intervienes,

que crea que todo tu tiempo libre es suyo y sin ti nada es interesante o divertido,

que crea merecer todo tipo de explicaciones, en cualquier momento y situación,

que crea que perder es lo peor que puede pasarle en la vida y reaccione como tal,

que crea que la vida siempre será así, planificada para que él/ella se sienta bien y

que su comportamiento no tiene consecuencias.

Publicado en: Asesoramiento en educación, Pautas y límites Etiquetado como: aprendizaje, emociones

Comentarios

  1. Pamela dice

    19 abril, 2016 a las 5:17

    Hola, buenas tardes.

    En primer lugar quiero agradecerle los consejos para cuando mi hijo de 3 años se llamaba tonto cuando quería algo o cuando alguien no hacía lo que él quería. Me dio resultado no darle importancia.

    Quería consultarle sobre otro comportamiento. Él desde bebé se chupa el dedo gordo de la mano y desde que tiene un año quiero intentar que deje de hacerlo. Estoy todo el día diciéndole que no lo haga, lo hace con más frecuencia cuando tiene sueño y cuando está durmiendo. Me levantó en la noche a verlo y lo está haciendo. Por favor ¿es posible hacer algo para que lo deje de hacer? El próximo año entra al colegio y sería perjudicial que lo siga haciendo.

    Atenta a sus consejos, gracias.

    Responder
    • Beatriz Blanca Perez dice

      23 abril, 2016 a las 20:57

      Hola Pamela,

      gracias por tu comentario.

      Según la información que me envías, chuparse el dedo puede estar mantenidos por varios factores. Uno de ellos puede ser la atención que recibe cuando lo hace, por lo que podría ser conveniente retirar tus peticiones y las de otras personas para que no se chupe el dedo. En su lugar podrías utilizar el elogio o reconocimiento verbal para cuando lo pilla sin chuparse el dedo 😉

      En todo caso sería necesario registrar y observar si estas estrategias hacen que disminuya el tiempo o intensidad con la que se chupa el dedo.

      Otro factor que puede estar manteniendo el comportamiento podría ser la estimulación que recibe al hacerlo, esto es, que le guste sentir el contacto entre su mano y su boca. Si bien es cierto que existen métodos para evitar ese contacto, su aplicación debe ser supervisada por un profesional, quien además debe guiar el aprendizaje “dormir sin chupar el dedo gordo”.

      Como puedes imaginar, se trata de un procedimiento que excede mis recomendaciones a través del blog.

      Te animo a buscar un profesional conductual, preferentemente especialista en comportamiento infantil, para llevarlo a cabo. Puedes contar con mi opinión antes de contar con sus servicios si te resulta útil 🙂

      Un saludo,
      Beatriz

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme en redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

colabora con la fundación kalipay

Comentarios recientes

  • Beatriz Blanca Perez en Pipí Stop. Qué es y cómo utilizarlo
  • Gloria en Pipí Stop. Qué es y cómo utilizarlo
  • Beatriz Blanca en El niño que no quiere desprenderse de un objeto
  • Beatriz Blanca en El niño que se levanta por la noche o quiere dormir con sus padres
  • Beatriz Blanca en Mi hijo no quiere hacer los deberes III

Suscríbete a Hazteconellos.com

Al usar este formulario acepto la Política de privacidad.*


Responsable »
Beatriz Blanca - Hazteconellos.com
Finalidad » Poder mostrar tu comentario en el artículo.
Legitimación » Tu consentimiento (que estás de acuerdo en enviar los datos al aceptar la Política de Privacidad y Condiciones Generales).
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de HostEurope (proveedor de hosting de Beatriz Blanca - Hazteconellos.com) dentro de la UE y en los servidores de Google Inc. fuera de la UE en EEUU. Google está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos.
Derechos » Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre Hazteconellos

SONY DSC

Beatriz Blanca, Psicóloga especialista en comportamiento infantil y juvenil, es responsable de @hazteconellos servicio de Psicología destinado a asesorar a familias y profesionales de la educación en la mejora del comportamiento de niños, niñas y jóvenes, en casa y en la escuela (+info)

Busca aquí lo que te interese

Copyright © 2023 hazteconellos.com - Todos los derechos reservados - Contenidos por Beatriz Blanca - Mantenimiento web por Pedro León
Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

 

Cargando comentarios...