¡Hazte con ellos! Soluciones para la vida en familia

Comportamiento infantil y juvenil. Psicología hazteconellos@gmail.com

  • Inicio
  • Sobre Hazteconellos
  • Blog
  • Academia de madres y padres
  • Asesoramiento individual
  • Contacto

Rabietas y videojuegos. Un nuevo caso de Supernanny

1 junio, 2014 By Beatriz Blanca 2 comentarios

videojuegos rabietas comportamiento infantil juvenil

Imagen por Bennett

En el segundo capítulo de la 9ª temporada, Rocío Ramos-Paúl «Supernanny» nos da las claves para mejorar el comportamiento de un niño que insulta y pega a su madre cuando ella le pide que deje de jugar con la «maquinita» o videoconsola. En este caso la psicóloga plantea conseguir los siguientes objetivos: momentos de juego en familia que no impliquen el uso de una pantalla, mayor seguimiento de órdenes, mayor tiempo dedicado a los deberes de clase y la lectura, eliminar agresiones e insultos durante los enfados. Para ello establece tres pautas:

  1. Comemos todos juntos y charlando. La hermana de 3 años come sola
  2. Jugamos todos juntos a algún juego que no sea un videojuego
  3. Apago y le doy a mamá la maquinita cuando acabe mi tiempo

A estas pautas se añade la ignorancia sistemática de las rabietas.

Y dos recompensas relacionadas con los comportamientos objetivo:

  • Si no agrede durante todo el día puede elegir un juego de videoconsola
  • Si entrega la maquinita tranquilamente gana tiempo extra para jugar con ella al día siguiente

Estas medidas ayudarán a que el contacto físico entre el niño y la madre sea cada vez más positivo y adecuado, y a que las reacciones emocionales del niño cuando deja de jugar con las videoconsolas (gritos, insultos, manotazos,…) sean menores 🙂

Archivado en:Asesoramiento en educación, Supernanny Etiquetado con:agresiones, Comportamiento, infantil, juvenil, rabietas, videoconsolas

Comentarios

  1. ¡Mamá qué sabe! dice

    2 junio, 2014 en 7:47

    Vi el programa, y lo que es peor: seguí los comentarios suscitados a través de twitter sobre cómo el niño merecía un bofetón…
    Me pareció que el conflicto era más que un videojuego: me pareció que la conducta del niño respecto a pegar e insultar parecía aprendida… Creo que se necesitaría trabajar mucho con la madre para que ganara confianza en sí misma y en su hijo, y trabajar mucho con el niño para que aprenda que se puede relacionar a través del cariño. A veces no sabemos lo que hay por solo lo que se muestra a cámara, pero espero que sigan contando con apoyo profesional y social para poder desarrollarse de otra manera.
    Los niños no salen así; a menudo son víctimas de las circunstancias..,

    Responder
    • Beatriz Blanca dice

      8 junio, 2014 en 16:01

      Hola ¡Mamá qué sabe! Sin duda el comportamiento de este niño a la hora de dejar de jugar a los videojuegos ha sido aprendido, de forma que, al menos en algunas ocasiones, pegar e insultar le han servido para ganar unos minutos de maquinita, lo que hace más probable que reaccione de esa forma cuando la madre establece límites. Ciertamente el contexto de un niño influye en su comportamiento, siendo posible que la madre no le haya pegado o insultado anteriormente y que el niño haya aprendido estos comportamientos por observación de otras personas. Aquí Rocío establece las primeras pautas para disminuir las conductas «pegar» e «insultar», lo que permite a la madre tener más actividades agradables y contacto positivo con su hijo. Los buenos resultados que consiga obtener y mantener le permitirán ganar confianza en sí misma 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme en redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

colabora con la fundación kalipay

Suscríbete a Hazteconellos.com

Al usar este formulario acepto la Política de privacidad.*


Responsable »
Beatriz Blanca - Hazteconellos.com
Finalidad » Poder mostrar tu comentario en el artículo.
Legitimación » Tu consentimiento (que estás de acuerdo en enviar los datos al aceptar la Política de Privacidad y Condiciones Generales).
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de HostEurope (proveedor de hosting de Beatriz Blanca - Hazteconellos.com) dentro de la UE y en los servidores de Google Inc. fuera de la UE en EEUU. Google está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos.
Derechos » Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre Hazteconellos

SONY DSC

Beatriz Blanca, Psicóloga especialista en comportamiento infantil y juvenil, es responsable de @hazteconellos servicio de Psicología destinado a asesorar a familias y profesionales de la educación en la mejora del comportamiento de niños, niñas y jóvenes, en casa y en la escuela (+info)

Busca aquí lo que te interese

Entradas recientes

  • Mi hijo tiene miedo a contagiarse
  • Mi hijo no ayuda en casa. Cómo conseguir mayor colaboración
  • Mi hijo no quiere salir de casa
  • Al instituto con 12 años
  • Mi hijo está desmotivado
  • Mi hijo olvida sus libros y no apunta en la agenda
  • Tengo tres años y mando en mi casa
  • 20 medidas de adaptación no significativas para el aula

Copyright © 2021 hazteconellos.com - Todos los derechos reservados - Contenidos por Beatriz Blanca - Mantenimiento web por Pedro León
Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies