¡Hazte con ellos! Soluciones para la vida en familia

Comportamiento infantil y juvenil. Psicología hazteconellos@gmail.com

  • Inicio
  • Blog
  • Academia de madres y padres
  • Asesoramiento individual
  • Contacto

Premios que no gustan. La metáfora del padre cinéfilo

26 abril, 2013 By Beatriz Blanca 3 comentarios

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

En una de nuestras últimas sesiones un padre nos contaba una experiencia que os resultará familiar: “El otro día mi hija de 6 años estuvo todo la tarde dedicada a sus tareas sin gritos ni quejas. Como recompensa nos fuimos al cine, ¡y no veas la que montó allí! Todo el rato levantándose, pidiendo agua y palomitas, hablando durante la película… ¡Imposible de manejar!…”

¿Por qué se dió un mal comportamiento durante una actividad supuestamente agradable? ¿Para quién de los dos ir al cine era un premio?

A veces los adultos elegimos para nuestros hijos/as y alumnos/as, en casa o en el colegio, recompensas que no les gustan o no les parecen atractivas por diferentes motivos. Además de elegir recompensas poco atractivas, en ocasiones también escogemos actividades que necesitan tener un hábito bien establecido para poder disfrutarlas (en nuestro ejemplo, la niña necesitaba haber aprendido con anterioridad a permanecer en silencio la mayor parte del tiempo mientras ve una película, y a estar sentada durante al menor 90 minutos, hábitos que deberían entrenarse en casa).

¿Cómo sé que una actividad le gusta? Cuando nos gusta algo, tanto a ellos como a nosotros, lo expresamos de una u otra forma: le dedicamos todo el tiempo que podemos, comentamos con los demás por qué nos gusta, pedimos que nos lo proporcionen, hacemos méritos para obtenerlo, buscamos información sobre la actividad u objeto,… Por tanto, si vuestro hijo/a os dice que algo le gusta mucho, que por qué no hacéis una actividad en concreto, que lo mejor del mundo es…, podéis utilizarlo como premio.

¡Ojo! Los gustos van cambiando y “se agotan”. Imaginad que a vuestro hijo le gusta efectivamente ir al cine, y decidimos ir cada vez que queremos premiar el cumplimiento de órdenes o la cooperación. Sin duda, después de dos meses yendo con esta frecuencia, la probabilidad de que le resulte interesante es mucho menor. Por ello es necesario tener previstas entre 10 y 20 actividades que le guste hacer e ir cambiándolas cada tres o cuatro semana (por supuesto os recomendamos elaborar la lista con ell@s). Recordad acompañar toda recompensa con elogios, imprescindibles para que el comportamiento premiado se mantenga a largo plazo 😉

¡Os animamos a innovar con las recompensas! Os sorprenderá la cantidad de actividades que para ellos son interesantes: ir a casa de una amigo, que un amigo venga a casa, cocinar con vosotros, jugar media hora con papá/mamá, ayudar con la compra en el supermercado, hacer el cambio de mesas en su clase, llevar un juguete cada día al colegio, pasar lista a sus compañer@s,…

Publicado en: Asesoramiento en educación Etiquetado como: educar, infantil, juvenil, Pautas, psicología

Trackbacks

  1. Disfrutar la primavera en 6 pasos- Cadena Ser Córdoba - ¡Hazte con ellos! Soluciones para la vida en familia dice:
    6 abril, 2015 a las 20:41

    […] nuestros hijos puedan disfrutar una vez cumplidas sus principales obligaciones. Estas actividades deben ser atractivas para nuestros hijos/as, como pueden ser visitar un amigo, merendar fuera de casa o jugar en […]

    Responder
  2. Cómo sacar partido a la primavera- Cadena Ser Córdoba - ¡Hazte con ellos! Soluciones para la vida en familia dice:
    6 abril, 2015 a las 18:13

    […] nuestros hijos puedan disfrutar una vez cumplidas sus principales obligaciones. Estas actividades deben ser atractivas para nuestros hijos/as, como pueden ser visitar un amigo, merendar fuera de casa o jugar en […]

    Responder
  3. Recompensas que sí gustan: cómo reforzar el buen comportamiento | ¡Hazte con ellos! dice:
    11 junio, 2013 a las 17:49

    […] y uso del inodoro, jugar con los hermanos sin que haya peleas,…) os recomendamos contar con una lista de actividades que les guste hacer, de forma que podáis elegir una de ellas en cualquier momento. Al premiarles […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme en redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

colabora con la fundación kalipay

Comentarios recientes

  • Beatriz Blanca Perez en Pipí Stop. Qué es y cómo utilizarlo
  • Gloria en Pipí Stop. Qué es y cómo utilizarlo
  • Beatriz Blanca en El niño que no quiere desprenderse de un objeto
  • Beatriz Blanca en El niño que se levanta por la noche o quiere dormir con sus padres
  • Beatriz Blanca en Mi hijo no quiere hacer los deberes III

Suscríbete a Hazteconellos.com

Al usar este formulario acepto la Política de privacidad.*


Responsable »
Beatriz Blanca - Hazteconellos.com
Finalidad » Poder mostrar tu comentario en el artículo.
Legitimación » Tu consentimiento (que estás de acuerdo en enviar los datos al aceptar la Política de Privacidad y Condiciones Generales).
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de HostEurope (proveedor de hosting de Beatriz Blanca - Hazteconellos.com) dentro de la UE y en los servidores de Google Inc. fuera de la UE en EEUU. Google está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos.
Derechos » Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre Hazteconellos

SONY DSC

Beatriz Blanca, Psicóloga especialista en comportamiento infantil y juvenil, es responsable de @hazteconellos servicio de Psicología destinado a asesorar a familias y profesionales de la educación en la mejora del comportamiento de niños, niñas y jóvenes, en casa y en la escuela (+info)

Busca aquí lo que te interese

Copyright © 2023 hazteconellos.com - Todos los derechos reservados - Contenidos por Beatriz Blanca - Mantenimiento web por Pedro León
Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies