¡Hazte con ellos! Soluciones para la vida en familia

Comportamiento infantil y juvenil. Psicología hazteconellos@gmail.com

  • Inicio
  • Blog
  • Academia de madres y padres
  • Asesoramiento individual
  • Contacto

¿Para qué necesita mi hija aprender a codificar?

9 julio, 2014 By Beatriz Blanca Deja un comentario

nina con portatil aprendizaje digital

“Mi madre estudió francés y no inglés y, a pesar de ello, desde que yo era una niña mi madre sabía que si quería garantizarme un mejor futuro profesional, además de enviarme a la escuela, tenía que empujarme a dominar el inglés.”

Así comienza el post Hijasdigitales, donde @alterarancha avisa de la importancia de “empujar” a nuestros hijos, hijas y alumnos (entendido “empujar” como hacer todo lo necesario) para que aprendan a codificar 🙂

En él encontráis recursos para iniciar este aprendizaje digital dirigidos a niñas/os, pequeños y mayores, interesados en robótica y juguetes tecnológicos, entre otros. Estos son algunos de los motivos y recomendaciones que ofrece 🙂

“Madres y padres quieren que sus hijos tengan más oportunidades que ellos mismos y así, muchos que no tuvieron estudios ahorraron y se esforzaron para que sus hijos y sus hijas sí los tuvieran, y les proporcionaron educación para alcanzar posiciones que ellos tuvieron vetadas por esa falta de cualificación. En la era en que vivimos la competencia digital será la habilidad que marcará positivamente el futuro profesional como en el pasado fueron los idiomas.

El peso del estereotipo

Mis padres querían para mí como hija las mismas posibilidades que mi hermano y nunca distinguieron en función del sexo a la hora de enviarnos a aprender inglés. Casi me caigo de la silla cuando, en una conferencia en una prestigiosa institución, una de las mujeres que exponían con un currículum brillante dijo que en algún sitio había leído que a las mujeres nos falta un gen para comprender y dominar la tecnología. (…)  ¿Se ha incentivado a las niñas a adquirir las mismas competencias digitales que a los niños? La respuesta tristemente es no.

Mientras preparaba este artículo muy oportunamente me llegaron a través de uno de mis blogs favoritos –Microsiervos– dos vídeos que ilustran perfectamente la discriminación digital a la que nosotros, padres preocupados por el futuro de nuestros hijos e hijas, estamos sometiendo a éstas últimas (…).

Niñas en ciencia y tecnología

Always #LikeAGirl (Siempre “como una niña”)

Por qué hay que aprender a codificar

Codificar es aprender a hablar en este mundo digital. Los negocios que nacen hoy no pueden concebirse aislados del entorno digital. (…) Y para aquellos que estéis pensando algo así como “mi hija quiere ser maestra, abogada o periodista y para eso no necesita saber programar” quiero que tengáis presente que:

  1. Puede que tu hija en el primer curso de magisterio, derecho o periodismo se dé cuenta de que eso no es lo que en realidad quiere hacer
  2. Puede que tu hija termine viviendo en otra ciudad o en otro país y cambiando con ello de profesión
  3. O puede que el mundo de la docencia, la abogacía o el periodismo cambie tanto en los quince años venideros que de repente un día sólo los que hablen digital puedan sobrevivir

Los que pensaron hace 20 años que para ser un buen maestro en una escuela en su ciudad, un abogado en laboral o periodista de la sección local no era necesario saber hablar inglés se encontraron en clara desventaja al asentarse la globalización. A muchos de estos les pilló en mitad de su carrera profesional con pocas o ningunas ganas y/o capacidad para retomar el inglés y vieron con ello truncadas sus posibilidades de progresar…”

Publicado en: Asesoramiento en educación Etiquetado como: #hijasdigitales, codificación, competencias profesionales, educación, recursos, tecnología

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme en redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

colabora con la fundación kalipay

Comentarios recientes

  • Beatriz Blanca Perez en Pipí Stop. Qué es y cómo utilizarlo
  • Gloria en Pipí Stop. Qué es y cómo utilizarlo
  • Beatriz Blanca en El niño que no quiere desprenderse de un objeto
  • Beatriz Blanca en El niño que se levanta por la noche o quiere dormir con sus padres
  • Beatriz Blanca en Mi hijo no quiere hacer los deberes III

Suscríbete a Hazteconellos.com

Al usar este formulario acepto la Política de privacidad.*


Responsable »
Beatriz Blanca - Hazteconellos.com
Finalidad » Poder mostrar tu comentario en el artículo.
Legitimación » Tu consentimiento (que estás de acuerdo en enviar los datos al aceptar la Política de Privacidad y Condiciones Generales).
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de HostEurope (proveedor de hosting de Beatriz Blanca - Hazteconellos.com) dentro de la UE y en los servidores de Google Inc. fuera de la UE en EEUU. Google está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos.
Derechos » Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre Hazteconellos

SONY DSC

Beatriz Blanca, Psicóloga especialista en comportamiento infantil y juvenil, es responsable de @hazteconellos servicio de Psicología destinado a asesorar a familias y profesionales de la educación en la mejora del comportamiento de niños, niñas y jóvenes, en casa y en la escuela (+info)

Busca aquí lo que te interese

Copyright © 2023 hazteconellos.com - Todos los derechos reservados - Contenidos por Beatriz Blanca - Mantenimiento web por Pedro León
Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

 

Cargando comentarios...