¿Por qué es importante que se den comportamientos sociales desde edades tempranas (3-4años)? Los seres humanos vivimos en comunidad y necesitamos de otras personas para conocer el mundo y desenvolvernos en él: Los demás nos dicen cómo se llaman las cosas, para que sirven, cómo y en qué situaciones se utilizan. Por medio de los […]
Resultados de buscar : programa de puntos
Formación para familias y profesionales de la educación
Desde Hazte con ellos os animamos a superar todos aquellos problemas de comportamiento que afectan vuestra vida familiar o vuestra aula. Para ello ofrecemos formación en grupo a madres, padres, profesionales de la educación y cuidadores de niños/as y adolescentes. Esta formación permite conseguir: Mayor seguimiento de órdenes y cooperación Acabar con rabietas, insultos, reacciones agresivas y […]
La mejor técnica de estudio es la que funcione
Se utiliza con frecuencia la expresión “técnica de estudio” para referirnos a tácticas, herramientas e incluso “trucos” que nos ayudan a memorizar y manejar diferentes tipos de información académica. La oferta es muy amplia, aunque podríamos resumirlas en “practicar de forma constante aquellas tareas que mejores resultados nos dan”, entiendo como mejores resultados más respuestas correctas […]
Eliminar comportamientos: el juego del despertador
Hace unas semanas hablamos de cómo disminuir comportamientos adecuados o inadecuados hasta niveles aceptables mediante el refuerzo diferencial de tasas bajas. Hoy os proponemos un juego con el que eliminar comportamientos inadecuados 🙂
Mejorar el comportamiento en clase, desde casa
A menudo los niños no presentan el mismo comportamiento en distintos lugares como es la casa y el colegio. En este último es la profesora quien generalmente planifica y proporciona los elogios, actividades agradables y demás recompensas para reconocer y mantener comportamientos deseables como responder bien o aproximarse a la respuesta correcta, guardar el turno […]
Rivalidad entre hermanos: cómo vencerla
La rivalidad entre hermanos es un fenómeno muy frecuente, influenciado por las diferencias de edad, las diferencias de carácter y los intereses personales. Ello no significa que los padres no puedan hacer que se lleven bien. Esa rivalidad se explica por tres motivos principales: Atraer la atención de los padres, o al menos más de […]