Muchos padres y madres encuentran difícil manejar esta situación a diario. Os proponemos las siguientes alternativas para disminuir tales comportamientos con éxito 🙂
- Enseñar comportamientos alternativos. Es muy importante indicar al niño fórmulas alternativas para intentar obtener lo que quiere del otro niño/a, incluida su atención. Ejemplos: “me dejas…”, “me prestarías un rato…”, “sabes que…”, “quieres jugar a…”, “que te parece si…”, “me gustaría que…”, “y si en vez de…” Y elogiarles cuando las utilicen 🙂
- Paga semanal. Resulta muy útil establecer una paga semanal, si la edad y circunstancias del niño/a así lo permiten, de forma que la cantidad que reciben depende de las veces que chinchan a otro niño/a. Por ejemplo, establecemos una paga de dos euros semanales, y cada vez que chincha o responde a que le chinchen restamos 20 céntimos de euro. Para ayudaros podéis utilizar el registro Paga semanal hermanos
- Enseñar a evitar la situación. Si nuestro hijo/a es el que recibe el comportamiento inadecuado por parte de otro niño/a, recomendamos enseñarle a evitar o escapar de esa situación. Algunas tácticas son: irnos de ese lugar, pedir ayuda a un adulto, iniciar una actividad diferente, iniciar una actividad con otro niño/a,…
- Observar qué lo mantiene. ¿Qué hacen las personas alrededor cuando el niño/a chincha? En algunas ocasiones nuestro hijo/a puede chinchar a otro niño/a para llamar nuestra atención, o la de otro adulto. Si observas esta consecuencia, es conveniente retirar toda atención del comportamiento, siempre que no exista peligro para ninguno de los niños/as que intervienen en la situación.
- Actuar en caso de peligro. Si existe peligro para algunos de los niños/as que intervienen en la situación, a para alguien más, debemos establecer otro tipo de consecuencia, como puede ser la retirada del niño/a que chincha durante un periodo de tiempo ajustado (por ejemplo, un minuto por edad), o la retirada de un privilegio durante un tiempo también ajustado (por ejemplo, retirar móvil, salida al parque o videoconsola durante dos días).
Deja una respuesta