¡Hazte con ellos! Soluciones para la vida en familia

Comportamiento infantil y juvenil. Psicología hazteconellos@gmail.com

  • Inicio
  • Blog
  • Academia de madres y padres
  • Asesoramiento individual
  • Contacto

Mi hija se toca sus partes en público

27 noviembre, 2018 By Blanca Perez Deja un comentario

Muchas familias vienen a consulta preocupadas porque su hijo/a toca sus partes íntimas o genitales tanto en privado como en presencia de otras personas. Siendo un comportamiento que implica la sexualidad e intimidad del niño/a, cada familia debe utilizar las pautas propuestas en la medida que las consideren más oportunas 🙂

Cómo reducir el comportamiento “tocar las partes íntimas” en casa

  • Pedir al niño que vaya a su habitación. Una de las formas de reducir este comportamiento en público es pedir al niño/a que vaya a su habitación en todos los momentos que lo lleva a cabo. Debemos dar la oportunidad de ir por sí mismo/a, o bien acompañarle si pasado un tiempo breve no ha seguido nuestra indicación 🙂

Igualmente se le da la oportunidad de parar ese comportamiento si quiere seguir estando en la habitación o zona que compartimos, por ejemplo el salón de casa. Si el niño/a no detiene el comportamiento y no resulta posible que abandone la zona común, debemos retirar la actividad que está realizando, ya sea apagando la televisión o retirando el juego o juguete que utiliza.

  • Elogiar al niño/a por no tocar sus partes en presencia de otras personas. Otra pauta muy útil cuando queremos reducir este tipo de comportamiento es elogiar al niño/a por no tocar sus partes cuando está en zonas comunes o delante de otras personas. Mediante el reconocimiento verbal aprenderá que no llevarlo a cabo es algo que apreciamos y valoramos como positivo 🙂

Por ejemplo podemos utilizar expresiones como “qué bien que estés bien sentado/a, sin mover tus piernas, teniendo las manos encima de la mesa,…”.

Si aplicadas estas dos primeras pautas el comportamiento no disminuye en 10 días, podemos utilizar un programa de puntos donde el niño/a gane determinadas recompensas o actividades agradables a diario por no presentar este comportamiento. Un ejemplo de programa sería:

TAREAS

Termino mi plato – 2 puntos

No me toco delante de otras personas – 2 puntos

Recojo mis juguetes cuando me lo piden – 2 puntos

RECOMPENSAS
Salir con la bici – 3 puntos

Comer chuches – 2 puntos

Elegir dibujos – 2 puntos

Media hora de tablet – 3 puntos

Estampas –  5 puntos

Un amigo/a viene a casa – 7 puntos

Cómo reducir el comportamiento “tocar las partes íntimas” en clase

Una dificultad muy común es la presencia de este comportamiento también en clase. Son varias las formas en que podemos reducir o reconducir el mismo en este contexto. Se recomienda dar una oportunidad a cada pauta por separado, por ejemplo una cada trimestre, o bien mantener aquella que funcione 🙂

  • Elogiamos en voz alta al niño/a por “estar bien sentado”. Cada hora o dos horas de clase que el niño se mantenga bien sentado, esto es, sin mostrar el comportamiento problema, debemos reconocer por ello. Para preservar su intimidad, utilizaremos la expresión “bien sentado” en lugar de “no tocar tus partes”. Podemos utilizar como ejemplo a otro compañero/a que esté bien sentado, sin mover sus piernas, teniendo las manos encima de la mesa, a distancia de cualquier superficie con la que frotar sus partes,…
  • Igualmente podemos pedir al profesor/a que nos informe cada día de si el niño/a ha estado bien sentado/a, y premiarle mediante nuestro programa de puntos en casa si ha sido así 🙂
  • Otra pauta utilizada con éxito es tomar nota en la pizarra, a diario, de tres alumnos/as que permanezcan bien sentados durante la mañana en el colegio. Esto puede ser útil para reforzar a otros alumnos/as que no tocan sus partes en público pero sin embargo se levantan con frecuencia de su sitio o se mueven mucho en la silla. Si son varios los profesores/as que dan clase durante una misma mañana se pedirá que se comuniquen entre ellos para decidir si el niño/a en cuestión debe estar en la lista de “niño/as bien sentados” al final de la mañana 😉

Publicado en: Asesoramiento en educación, Psicología Etiquetado como: comportamiento infantil, sexualidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme en redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

colabora con la fundación kalipay

Comentarios recientes

  • Beatriz Blanca Perez en Pipí Stop. Qué es y cómo utilizarlo
  • Gloria en Pipí Stop. Qué es y cómo utilizarlo
  • Beatriz Blanca en El niño que no quiere desprenderse de un objeto
  • Beatriz Blanca en El niño que se levanta por la noche o quiere dormir con sus padres
  • Beatriz Blanca en Mi hijo no quiere hacer los deberes III

Suscríbete a Hazteconellos.com

Al usar este formulario acepto la Política de privacidad.*


Responsable »
Beatriz Blanca - Hazteconellos.com
Finalidad » Poder mostrar tu comentario en el artículo.
Legitimación » Tu consentimiento (que estás de acuerdo en enviar los datos al aceptar la Política de Privacidad y Condiciones Generales).
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de HostEurope (proveedor de hosting de Beatriz Blanca - Hazteconellos.com) dentro de la UE y en los servidores de Google Inc. fuera de la UE en EEUU. Google está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos.
Derechos » Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre Hazteconellos

SONY DSC

Beatriz Blanca, Psicóloga especialista en comportamiento infantil y juvenil, es responsable de @hazteconellos servicio de Psicología destinado a asesorar a familias y profesionales de la educación en la mejora del comportamiento de niños, niñas y jóvenes, en casa y en la escuela (+info)

Busca aquí lo que te interese

Copyright © 2023 hazteconellos.com - Todos los derechos reservados - Contenidos por Beatriz Blanca - Mantenimiento web por Pedro León
Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

 

Cargando comentarios...