¡Hazte con ellos! Soluciones para la vida en familia

Comportamiento infantil y juvenil. Psicología hazteconellos@gmail.com

  • Inicio
  • Blog
  • Academia de madres y padres
  • Asesoramiento individual
  • Contacto

Libros para educar. Una selección de imprescindibles

7 febrero, 2013 By Beatriz Blanca 1 comentario

IMG_20130205_192112

Con estos libros podemos hacer frente a los comportamientos y situaciones que más nos preocupan. ¡Imprescindibles!

Aquí os dejamos una selección de libros imprescindibles para la orientación y toma de decisiones en la educación de nuestros hij@s y alumn@s. El criterio para elegirlos ha sido su claridad y utilidad, pues todos tienen explicaciones sencillas y ejemplos prácticos para solucionar situaciones cotidianas.

Si conoces alguno de ellos o quieres aconsejarnos otros libros relacionados, ¡el apartado para comentarios es todo tuyo!

#1 Portarse bien. Garber, S. (2007, Ed. Medici) Este libro empieza recogiendo las técnicas básicas para el manejo del comportamiento en casa, técnicas que empleadas de forma conjunta o por separado van a permitirnos afrontar cualquier problema (parece un reto imposible, ¡pero no es así!). A continuación se recogen casos concretos que nos son familiares como la niña que se levanta por la noche, el niño que exige demasiada atención, los niños que se alejan de los adultos, el niño que se come las uñas, miedo a la oscuridad,… todo ello recogido bajo 17 epígrafes con cuestiones propias de la edad de 0 a 12 años: problemas relativos a la salud, el colegio y los problemas de aprendizaje, hábitos nerviosos, problemas con compañeros y hermanos, miedos,… y hasta un apartado para los problemas que un libro no puede resolver 🙂

#2 Hijos desafiantes y rebeldes. Barkley, R. A. (2000, Ed. Paidós) Este libro proporciona dos herramientas muy útiles. En los primeros capítulos nos guía en la detección de comportamientos conocidos como negativistas y desafiantes (caracterizados por desobediencia, no finalización de las tareas asignadas y transgresión de reglas o normas ya aprendidas), nos indica cuándo esto se convierte en un problema y nos ayuda a entender qué lo mantiene (“pues los problemas de conducta nunca se dan en el vacío”). En la segunda parte encontramos una serie de pasos a seguir, con un orden previsto, para hacer frente a este tipo de comportamientos mediante técnicas que se centran en el reconocimiento positivo, el establecimiento de una comunicación eficaz y el uso de medidas de disciplina moderadas. Del mismo autor encontramos el libro “Niños hiperactivos” (Barkley, R. A. 1999, Ed. Paidós), una guía completa para padres y madres con hij@s que presentan Trastorno por déficit de atención e hiperactividad o TDAH.

#3 The joy of parenting. Coyne, L. W. y Murrell, A. R. (2009, Ed. New Harbinger) Dentro de las terapias de tercera generación, la Terapia de Aceptación y Compromiso utiliza las mismas técnicas recogidas en los libros anteriores e incorpora, entre otras herramientas, la meditación y el establecimiento de valores para conseguir el comportamiento deseado en los más pequeños. Así que, para aquellos que quieran poner en práctica las técnicas aprendidas con una mayor espiritualidad y compromiso personal, este libro abre la vía a una dimensión de auto-conocimiento y auto-control en auge en nuestros días. Otro requisito para disfrutar de sus recomendaciones es leer en inglés porque aún no hay una traducción al español de este libro.

#4  Modificación de conducta. Qué es y cómo aplicarla. Martin, G. y Pear J. (2006, Ed. Pearson) Dentro de los libros esenciales sobre comportamiento infantil y adulto tenemos este manual. Si bien es más teórico que los anteriores, podemos encontrar ejemplos de las técnicas básicas sobre comportamiento infantil y juvenil para conseguir una mayor colaboración por parte de los niños (Cap. 3), un mayor seguimiento de instrucciones en clase (Cap. 8) o cómo enseñarles a protegerse de extraños en diferentes situaciones (Cap. 12). Por tanto, este es un libro clave si tienes interés en el campo de la modificación del comportamiento que completa a los anteriores, pero puede resultar más difícil de seguir cuando entra en detalles teóricos.

Publicado en: Asesoramiento en educación, Pautas y límites Etiquetado como: Comportamiento, educar, hábitos, infantil, juvenil, psicología, recursos

Trackbacks

  1. Pesadillas y terrores nocturnos: Cómo actuar | ¡Hazte con ellos! dice:
    9 junio, 2013 a las 15:41

    […] Fuente: Portarse bien. Garber, S. (2007, Ed. Medici) […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme en redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

colabora con la fundación kalipay

Comentarios recientes

  • Beatriz Blanca Perez en Pipí Stop. Qué es y cómo utilizarlo
  • Gloria en Pipí Stop. Qué es y cómo utilizarlo
  • Beatriz Blanca en El niño que no quiere desprenderse de un objeto
  • Beatriz Blanca en El niño que se levanta por la noche o quiere dormir con sus padres
  • Beatriz Blanca en Mi hijo no quiere hacer los deberes III

Suscríbete a Hazteconellos.com

Al usar este formulario acepto la Política de privacidad.*


Responsable »
Beatriz Blanca - Hazteconellos.com
Finalidad » Poder mostrar tu comentario en el artículo.
Legitimación » Tu consentimiento (que estás de acuerdo en enviar los datos al aceptar la Política de Privacidad y Condiciones Generales).
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de HostEurope (proveedor de hosting de Beatriz Blanca - Hazteconellos.com) dentro de la UE y en los servidores de Google Inc. fuera de la UE en EEUU. Google está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos.
Derechos » Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre Hazteconellos

SONY DSC

Beatriz Blanca, Psicóloga especialista en comportamiento infantil y juvenil, es responsable de @hazteconellos servicio de Psicología destinado a asesorar a familias y profesionales de la educación en la mejora del comportamiento de niños, niñas y jóvenes, en casa y en la escuela (+info)

Busca aquí lo que te interese

Copyright © 2023 hazteconellos.com - Todos los derechos reservados - Contenidos por Beatriz Blanca - Mantenimiento web por Pedro León
Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

 

Cargando comentarios...