¡Hazte con ellos! Soluciones para la vida en familia

Comportamiento infantil y juvenil. Psicología hazteconellos@gmail.com

  • Inicio
  • Sobre Hazteconellos
  • Blog
  • Academia de madres y padres
  • Asesoramiento individual
  • Contacto

Implicación emocional y establecimiento de consecuencias

22 octubre, 2013 By Beatriz Blanca 2 comentarios

Homer enfadado

Homer es un ejemplo extremo de implicación y atención hacia el mal comportamiento

Cuando hablamos de “implicación emocional” nos referimos a las muestras de afecto que damos mediante contacto físico y expresiones verbales, los gestos que nuestra cara y nuestro cuerpo adoptan, y el grado de atención que prestamos a un comportamiento en concreto (tiempo que le dedicamos, conversación que se genera a partir de él,…)

Durante el establecimiento de límites es frecuente observar cómo los castigos, en cualquiera de sus formas (riña, advertencia, pérdida de privilegios,…) van acompañados de gritos, amenazas, medidas desproporcionadas, cara de “que sea la última vez”,… y lo que es peor, en ocasiones continuamos enfadados con nuestros hijos después de cumplir las consecuencias. ¿Qué encontramos cuando recogen su mochila del salón por primera vez o saludan a un compañero de clase por la calle? En estos casos, las respuestas suelen limitarse al silencio, la tímida sonrisa, un comedido “Muy bien” o respuestas en esta línea: “¡Ya era hora! ¿Ves como cuando quieres sabes? A partir de ahora que sea siempre así”, más cercanas a la recriminación que al reconocimiento. ¿Dónde están los demás gestos de aprobación? ¿Para qué ocasiones estamos reservando los abrazos y los guiños?

Como reflexión final en torno a las consecuencias, nos gustaría dejaros una cuestión a menudo protagonista en nuestras sesiones de formación: ¿Piensas que la niña que no se levanta de la silla mientras come o que termina sus tareas en clase lo hace porque “es su obligación”? Si es sólo una cuestión de «obligación» y todos la tienen, ¿por qué hay niños que lo hacen y otros que no?

Archivado en:Pautas y límites Etiquetado con:Comportamiento, educar, emociones, infantil, juvenil, psicología

Retroenlaces

  1. Diez pautas para educar, en casa y en el colegio - ¡Hazte con ellos! Soluciones para la vida en familia dice:
    19 agosto, 2016 a las 17:42

    […] de valor. Esta es una de las pautas más difíciles de poner en marcha pues en muchas ocasiones nos dejamos llevar por nuestro estilo comunicativo cuando  defendemos nuestro punto de vista o imponemos […]

    Responder
  2. Elige tu conversación | ¡Hazte con ellos! dice:
    4 febrero, 2014 a las 10:47

    […] que me hagas caso? Te lo pido por favor”. Estas conversaciones son una parte importante de la implicación emocional que ponemos en aquellas áreas de nuestra vida que no van como nos […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme en redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

colabora con la fundación kalipay

Suscríbete a Hazteconellos.com

Al usar este formulario acepto la Política de privacidad.*


Responsable »
Beatriz Blanca - Hazteconellos.com
Finalidad » Poder mostrar tu comentario en el artículo.
Legitimación » Tu consentimiento (que estás de acuerdo en enviar los datos al aceptar la Política de Privacidad y Condiciones Generales).
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de HostEurope (proveedor de hosting de Beatriz Blanca - Hazteconellos.com) dentro de la UE y en los servidores de Google Inc. fuera de la UE en EEUU. Google está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos.
Derechos » Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre Hazteconellos

SONY DSC

Beatriz Blanca, Psicóloga especialista en comportamiento infantil y juvenil, es responsable de @hazteconellos servicio de Psicología destinado a asesorar a familias y profesionales de la educación en la mejora del comportamiento de niños, niñas y jóvenes, en casa y en la escuela (+info)

Busca aquí lo que te interese

Entradas recientes

  • Mi hijo tiene miedo a contagiarse
  • Mi hijo no ayuda en casa. Cómo conseguir mayor colaboración
  • Mi hijo no quiere salir de casa
  • Al instituto con 12 años
  • Mi hijo está desmotivado
  • Mi hijo olvida sus libros y no apunta en la agenda
  • Tengo tres años y mando en mi casa
  • 20 medidas de adaptación no significativas para el aula

Copyright © 2021 hazteconellos.com - Todos los derechos reservados - Contenidos por Beatriz Blanca - Mantenimiento web por Pedro León
Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies