¡Hazte con ellos! Soluciones para la vida en familia

Comportamiento infantil y juvenil. Psicología hazteconellos@gmail.com

  • Inicio
  • Blog
  • Academia de madres y padres
  • Asesoramiento individual
  • Contacto

Mi hijo no quiere quedarse solo en una habitación

29 abril, 2017 By Blanca Perez Deja un comentario

“Hola, tengo un niño de 5 años que no consiente en quedarse solo en una habitación. No puedo hacer nada en casa porque está constantemente llamándome y preguntándome dónde estoy, o viene a donde estoy. ¿Qué puedo hacer? Gracias”

Situaciones como esta pueden darse de forma ocasional en todos los niños y niñas. Sin embargo, cuando su frecuencia es muy alta (nos llaman cada 5 o 10 minutos, preguntan dónde estamos o dónde vamos a estar, qué actividad vamos a hacer…) producen malestar en los adultos, llegando al enfado o la riña, y una menor autonomía en los más pequeños a la hora de hacer cosas solos o por sí mismos.

La clave para disminuir o eliminar estas llamadas y preguntas, como ocurre en muchos casos, está en valorar y premiar los comportamientos justo contrarios. Para ello podemos utilizar las siguientes pautas:

  1. Pille a su hijo. Se trata de reconocer al niño/a mediante elogios por esperar en una habitación, mientras que hace alguna actividad y nosotras no estamos presentes. Para ello debemos ADELANTARNOS a su pregunta, esto es, ir antes de que nos pregunte. Se recomienda llevarlo a cabo entre 3 y 4 veces cada mañana/tarde, durante al menos 3 semanas.
  2. Programa de puntos por permanecer solo en una habitación. Una de las técnicas que mejores resultados da, en este y otros comportamientos, es utilizar un programa donde el niño/a reciba un punto (macarrón, ficha de color,…) por mantenerse en una habitación y no preguntar dónde estamos ni venir a donde estamos. Las fichas que consiga pueda canjearlas por las recompensas que más le gusten. Se recomienda iniciarlo una semana después de estar llevando a cabo Pille a su hijo. Un ejemplo de programa sería:

Tarea 1. No voy a donde mamá/papá está

Tarea 2. No pregunto a mamá/papá dónde está

Tarea 3. Me lavo las manos antes de comer (o rutina que ya cumpla a veces)

Recompensas: Ver dibujos 1 punto, Jugar con papá/mamá 2 puntos, ir a un parque “especial” 3 puntos, Salir con la bici o los patines 3 puntos, Que venga un amigo/a a casa 6 puntos, Salir a comer fuera 7 puntos,…

3.  Ignorancia sistemática. Pasadas dos o tres semanas desde el inicio de las pautas anteriores, es importante que las llamadas y preguntas que aún se den no reciban respuesta. Para ello no debemos HACER NI DECIR NADA ante las mismas, en ninguna ocasión salvo que haya peligro para él/ella u otra persona si no contestamos o acudimos. Cuando comencemos a utilizar esta técnica es muy probable que las llamadas aumenten o se acompañen de mayor intensidad o comportamientos inadecuados, por lo que debemos persistir sin hacer ni decir nada hasta que deje de preguntar, momento en que nos acercaremos a elogiarles 🙂

Publicado en: Asesoramiento en educación, Psicología Etiquetado como: autonomía, Comportamiento, infantil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme en redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

colabora con la fundación kalipay

Comentarios recientes

  • Beatriz Blanca Perez en Pipí Stop. Qué es y cómo utilizarlo
  • Gloria en Pipí Stop. Qué es y cómo utilizarlo
  • Beatriz Blanca en El niño que no quiere desprenderse de un objeto
  • Beatriz Blanca en El niño que se levanta por la noche o quiere dormir con sus padres
  • Beatriz Blanca en Mi hijo no quiere hacer los deberes III

Suscríbete a Hazteconellos.com

Al usar este formulario acepto la Política de privacidad.*


Responsable »
Beatriz Blanca - Hazteconellos.com
Finalidad » Poder mostrar tu comentario en el artículo.
Legitimación » Tu consentimiento (que estás de acuerdo en enviar los datos al aceptar la Política de Privacidad y Condiciones Generales).
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de HostEurope (proveedor de hosting de Beatriz Blanca - Hazteconellos.com) dentro de la UE y en los servidores de Google Inc. fuera de la UE en EEUU. Google está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos.
Derechos » Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre Hazteconellos

SONY DSC

Beatriz Blanca, Psicóloga especialista en comportamiento infantil y juvenil, es responsable de @hazteconellos servicio de Psicología destinado a asesorar a familias y profesionales de la educación en la mejora del comportamiento de niños, niñas y jóvenes, en casa y en la escuela (+info)

Busca aquí lo que te interese

Copyright © 2023 hazteconellos.com - Todos los derechos reservados - Contenidos por Beatriz Blanca - Mantenimiento web por Pedro León
Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

 

Cargando comentarios...