¡Hazte con ellos! Soluciones para la vida en familia

Comportamiento infantil y juvenil. Psicología hazteconellos@gmail.com

  • Inicio
  • Blog
  • Academia de madres y padres
  • Asesoramiento individual
  • Contacto

Cuándo y cómo respetar el “No” de nuestros hijos

26 febrero, 2017 By Blanca Perez Deja un comentario

 

Hola, a mi hija de 5 años no siempre le gusta dar besos a sus abuelos ni a conocidos. Esto supone una dificultad para nosotros porque siempre que le piden un beso los adultos insisten mucho hasta llegar a enfadarla o interrumpir alguna de sus rutinas básicas, por ejemplo si se lo piden mientras está comiendo. ¿Qué podemos hacer? Gracias.

En muchas ocasiones nuestros hijos e hijas responde “No” a nuestra peticiones o propuestas. ¿Cuándo es más conveniente aceptar esta respuesta?

Sin duda los valores de cada madre y padre influyen en esta decisión, pues habrá quienes den más importancia a que el niño/a siga las instrucciones que recibe en todas las ocasiones, y quienes prefieran que el niño/a aprenda a mostrar su desacuerdo en determinadas situaciones aunque ello suponga no obedecer siempre.

¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de aceptar o no su negativa?

A continuación recogemos algunas de las situaciones más comunes y la mayor o menos conveniencia de aceptar un “No” como respuesta. Nuestro criterio para clasificarlos han sido el aprendizaje, la salud y la seguridad 🙂

  • Llevar a cabo rutinas diarias. La realización de rutinas como la alimentación, la higiene personal, el vestido, el descanso o los deberes escolares en la medida adecuada son necesarios para la salud y aprendizaje de nuestros hijos. Por este motivo, entendemos que el “No” no debe ser atendido, al menos hasta que se cubran las necesidades básicas para un completo desarrollo y sin exceder unos límites perjudiciales.
  • Peticiones de besos y abrazos. Entendemos que ambos comportamientos no forman parte de las “prioridades” para la salud y aprendizaje de nuestros hijos, al menos no en nuestra sociedad, pues incluso entre los adultos no siempre los llevamos a cabo y ello no supone una falta de respeto o educación. Por lo tanto exigirlos puede conllevar más un conflicto que un beneficio, sobretodo si en la actualidad el niño/a sigue un número bajo de órdenes.
  • Ir con extraños. En un extremo se sitúa este aprendizaje, donde es esencial que el niño aprenda a decir “No”.

¿Debemos aceptar cualquier negativa independientemente de la forma en que se plantea?

Además de decidir en qué situaciones y ante qué rutinas podemos o resulta conveniente aceptar y atender un “No”, es importante decidir cómo debe estar planteado el mismo para tener éxito, es decir, para actuar como el niño/a pide.

Estas son nuestras propuestas al respecto:

  • Cuando la situación no implique peligro (es el caso de la petición de rutinas y la petición de besos y abrazos), la negativa debe atenderse cuando se realice en un tono adecuado, sin exigencias, insultos o gestos ofensivos. Podemos enseñar al niño/a a realizar peticiones asertivas siendo nosotros mismos/as más asertivos/as, y recordándoles cómo hacerlo: “Si me lo pides sin gritar no tienes que terminar el plato”, “Recuerda, ¿cómo pedíamos las cosas?”
  • Cuando exista peligro, como es el caso de ir con extraños, no pediremos que el niño tenga en cuenta el tono o el contenido, con un “No” bastará.

Imagen por @masilusiones vía @yoriento

Publicado en: asertividad, Asesoramiento en educación, infantil, Psicología, seguridad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme en redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

colabora con la fundación kalipay

Comentarios recientes

  • Beatriz Blanca Perez en Pipí Stop. Qué es y cómo utilizarlo
  • Gloria en Pipí Stop. Qué es y cómo utilizarlo
  • Beatriz Blanca en El niño que no quiere desprenderse de un objeto
  • Beatriz Blanca en El niño que se levanta por la noche o quiere dormir con sus padres
  • Beatriz Blanca en Mi hijo no quiere hacer los deberes III

Suscríbete a Hazteconellos.com

Al usar este formulario acepto la Política de privacidad.*


Responsable »
Beatriz Blanca - Hazteconellos.com
Finalidad » Poder mostrar tu comentario en el artículo.
Legitimación » Tu consentimiento (que estás de acuerdo en enviar los datos al aceptar la Política de Privacidad y Condiciones Generales).
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de HostEurope (proveedor de hosting de Beatriz Blanca - Hazteconellos.com) dentro de la UE y en los servidores de Google Inc. fuera de la UE en EEUU. Google está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos.
Derechos » Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre Hazteconellos

SONY DSC

Beatriz Blanca, Psicóloga especialista en comportamiento infantil y juvenil, es responsable de @hazteconellos servicio de Psicología destinado a asesorar a familias y profesionales de la educación en la mejora del comportamiento de niños, niñas y jóvenes, en casa y en la escuela (+info)

Busca aquí lo que te interese

Copyright © 2023 hazteconellos.com - Todos los derechos reservados - Contenidos por Beatriz Blanca - Mantenimiento web por Pedro León
Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

 

Cargando comentarios...