¡Hazte con ellos! Soluciones para la vida en familia

Comportamiento infantil y juvenil. Psicología hazteconellos@gmail.com

  • Inicio
  • Blog
  • Academia de madres y padres
  • Asesoramiento individual
  • Contacto

Cómo reducir interrupciones y el “efecto teléfono”

19 agosto, 2013 By Beatriz Blanca Deja un comentario

Teléfono por mzacha

Imagen por mzacha

En muchas ocasiones, cuando mantenemos una conversación por teléfono, o incluso cuando éste no ha hecho más que sonar, muchos niños y niñas empiezan a llamar nuestra atención de la forma más variada: hablando sin parar, tirando de nosotros, haciendo peticiones de todo tipo… Si esto ocurre, es probable que también nos cueste mantener una conversación con la pareja, una amiga o el vecino que pasa a saludar ¿Por qué quieren que les atendamos en ese preciso momento? 

Para reducir esas molestas interrupciones vamos a utilizar el elogio: antes de iniciar una conversación, en persona o por teléfono, empieza pidiendo a tu hija que se dedique a una tarea que le resulte divertida y que requiera toda su atención. A continuación empieza a hablar pero pasados 10 segundos ve donde se encuentra y agradécele que no te moleste. Reanuda la conversación y pasados otros 20 segundos acércate de nuevo para elogiarla por su paciencia. Continúa aumentando los intervalos entre elogios hasta que termines la conversación.

Se recomienda planificar las situaciones para practicar esta técnica, y contar las primeras veces con alguien de confianza que pueda esperar durante los intervalos. Como ya habrás imaginado, la idea es proporcionar la atención en momentos en los que no interrumpen, reconociendo y fomentando de esta forma su habilidad para esperar a que estemos disponibles 🙂

Publicado en: Asesoramiento en educación, Pautas y límites Etiquetado como: Comportamiento, cooperación, interrupciones, psicología, recursos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme en redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

colabora con la fundación kalipay

Comentarios recientes

  • Beatriz Blanca Perez en Pipí Stop. Qué es y cómo utilizarlo
  • Gloria en Pipí Stop. Qué es y cómo utilizarlo
  • Beatriz Blanca en El niño que no quiere desprenderse de un objeto
  • Beatriz Blanca en El niño que se levanta por la noche o quiere dormir con sus padres
  • Beatriz Blanca en Mi hijo no quiere hacer los deberes III

Suscríbete a Hazteconellos.com

Al usar este formulario acepto la Política de privacidad.*


Responsable »
Beatriz Blanca - Hazteconellos.com
Finalidad » Poder mostrar tu comentario en el artículo.
Legitimación » Tu consentimiento (que estás de acuerdo en enviar los datos al aceptar la Política de Privacidad y Condiciones Generales).
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de HostEurope (proveedor de hosting de Beatriz Blanca - Hazteconellos.com) dentro de la UE y en los servidores de Google Inc. fuera de la UE en EEUU. Google está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos.
Derechos » Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre Hazteconellos

SONY DSC

Beatriz Blanca, Psicóloga especialista en comportamiento infantil y juvenil, es responsable de @hazteconellos servicio de Psicología destinado a asesorar a familias y profesionales de la educación en la mejora del comportamiento de niños, niñas y jóvenes, en casa y en la escuela (+info)

Busca aquí lo que te interese

Copyright © 2022 hazteconellos.com - Todos los derechos reservados - Contenidos por Beatriz Blanca - Mantenimiento web por Pedro León
Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

 

Cargando comentarios...