¡Hazte con ellos! Soluciones para la vida en familia

Comportamiento infantil y juvenil. Psicología hazteconellos@gmail.com

  • Inicio
  • Blog
  • Academia de madres y padres
  • Asesoramiento individual
  • Contacto

Cómo conseguir que tu hijo se ponga el cinturón de seguridad

9 julio, 2013 By Beatriz Blanca 1 comentario

Coche por Erland

Imagen por erland

El riesgo de lesiones graves puede verse significativamente disminuido cuando los niños van sentados en una silla apropiada o llevan el cinturón de seguridad abrochado. Pero, ¿se les pone siempre? A menudo no quieren sentarse en su silla especial acoplada al asiento, ni quieren que le abrochen, y se resisten tanto que al final los padres ceden. Después de todo, “sólo” va a ser una vuelta o una visita al supermercado.

Es de vital importancia que, a pesar de su resistencia, insistas en que cumpla las normas de seguridad. Además de proporcionar mayor seguridad en caso de accidente, hará que mejore su comportamiento en general durante los trayectos en coche. ¿Cómo conseguirlo?

Abróchate tú también. Nada da mejores resultados que el buen ejemplo 🙂

Empieza pronto. Enséñale desde las primeras veces que vaya sentado que el uso del asiento protegido y del cinturón son reglas sin excepción. Asegúrate de que está instalado correctamente y cumple con las normas de seguridad. Cuando sea necesario, cúbrelo con toallas para evitar que el asiento se caliente o se ponga pegajoso. Enséñale también a abrocharse él mismo cuando tenga suficiente destreza y verifica que está bien colocado antes de dar “la señal de despegue”. Explícale lo que puede ocurrir si no lo llevamos puesto utilizando como ejemplo las cosas que se caen cuando frenamos o tomamos una curva pronunciada.

Conviértelo en regla. Hasta que todos tengáis bien puesto el cinturón, no pongas el coche en marcha. Si nunca antes le habías pedido que se lo pusiera, puedes organizar una salida que le guste mucho y decirle que podrá ir si lo lleva abrochado desde que arranca hasta que llega al destino y se le dé permiso para desabrocharlo. También puedes poner por escrito las reglas para ir en coche en el cabecero de los asientos, para que nadie se sienta tentado a saltárselas. Muy importante: no seas permisivo, no cambies las reglas, aunque vayas a hacer un trayecto corto. Estas reglas pueden incluir no distraer al conductor, no tirar objetos por la ventanilla, etc. y pueden compartirse con otras personas que lleven a vuestros hijos.

Planifica actividades. Hay varios objetos que no debes olvidar si sales de viaje con niños pequeños, entre ellos una caja con varios juguetes apropiados. También el adulto que no conduce puede plantear varios juegos. La idea es que sólo pueda tener acceso a esos juguetes en el coche, siempre que acceda a ponerse el cinturón y/o estar sentado en su silla. Si son varios niños y uno de ellos cumple las reglas, premia su comportamiento de forma verbal y con ese tipo de juegos y juguetes, de forma que quede claro lo que esperas de ellos en estas situaciones. Aquí os dejamos algunas propuestas:

7 juegos vía Ondulé

Juegos vía Cuidado Infantil

Juguetes vía Ser padres

Juegos vía Guía infantil

Dile lo mucho que te gusta que vaya abrochado y que siga las reglas. Si lo tiene puesto durante todo el trayecto, recompénsale parando a tomar algo de vuelta a casa. También podrá ganar el título de “Capitán Cinturón” o “Copiloto del día”, o pegatinas que puede cambiar por otras recompensas. Igualmente, ante el mal comportamiento (si se desabrocha o arma jaleo) habrá que tomar medidas como parar el coche, haciéndole saber que no vamos a permitirlo. Si persiste, estará sentado con el cinturón puesto tantos minutos como años tenga (hasta un máximo de 10) cuando lleguéis al destino. Otra opción es establecer consecuencias a la llegada o bien quedarse en casa en la próxima salida, siempre cumpliendo las consecuencias avisadas, la única forma de que sean efectivas 😉

Fuente: “Portarse bien” S. Gaber (Ed. Medici, 2007)

Publicado en: Asesoramiento en educación Etiquetado como: autonomía, infantil, Pautas, psicología, seguridad

Trackbacks

  1. Consejos para viajar con niños en avión | ¡Hazte con ellos! dice:
    13 agosto, 2013 a las 11:59

    […] los hay que no soportan tener puesto el cinturón de seguridad. Además de entrenar que se pongan el cinturón en el coche, podéis simular en casa que montáis en avión, con algunos complementos de los que se utilizan en […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme en redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

colabora con la fundación kalipay

Comentarios recientes

  • Beatriz Blanca Perez en Pipí Stop. Qué es y cómo utilizarlo
  • Gloria en Pipí Stop. Qué es y cómo utilizarlo
  • Beatriz Blanca en El niño que no quiere desprenderse de un objeto
  • Beatriz Blanca en El niño que se levanta por la noche o quiere dormir con sus padres
  • Beatriz Blanca en Mi hijo no quiere hacer los deberes III

Suscríbete a Hazteconellos.com

Al usar este formulario acepto la Política de privacidad.*


Responsable »
Beatriz Blanca - Hazteconellos.com
Finalidad » Poder mostrar tu comentario en el artículo.
Legitimación » Tu consentimiento (que estás de acuerdo en enviar los datos al aceptar la Política de Privacidad y Condiciones Generales).
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de HostEurope (proveedor de hosting de Beatriz Blanca - Hazteconellos.com) dentro de la UE y en los servidores de Google Inc. fuera de la UE en EEUU. Google está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos.
Derechos » Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre Hazteconellos

SONY DSC

Beatriz Blanca, Psicóloga especialista en comportamiento infantil y juvenil, es responsable de @hazteconellos servicio de Psicología destinado a asesorar a familias y profesionales de la educación en la mejora del comportamiento de niños, niñas y jóvenes, en casa y en la escuela (+info)

Busca aquí lo que te interese

Copyright © 2023 hazteconellos.com - Todos los derechos reservados - Contenidos por Beatriz Blanca - Mantenimiento web por Pedro León
Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

 

Cargando comentarios...