Muchos padres y madres encuentran difícil manejar esta situación a diario. Os proponemos las siguientes alternativas para disminuir tales comportamientos con éxito 🙂 Enseñar comportamientos alternativos. Es muy importante indicar al niño fórmulas alternativas para intentar obtener lo que quiere del otro niño/a, incluida su atención. Ejemplos: «me dejas…», «me prestarías un rato…», «sabes que…», «quieres […]
Volver al colegio «y no morir en el intento»
Volver a la vida escolar supone todo un reto para las familias, desde el punto de vista económico, como nos recuerdan los telediarios estos días, organizativo e incluso emocional. Uno de los motivos es la diferencia entre nuestras rutinas durante las vacaciones (horarios más flexibles, comer dentro y fuera de casa, más tiempo de juego […]
Mi hijo solo quiere videojuegos
Los videojuegos llevan décadas siendo parte del ocio de muchos niños/as, adolescentes y adultos. Además su vertiente más social, los videojuegos multijugador en línea, los hace aún más atractivos al poder participar en una competición directa con otras personas. Sea cual sea tu motivación para limitar el uso de los videojuegos y las pantallas en general (móvil, televisión, […]
Cómo detener la rabieta de un niño
“¿Esto es un problema grande, un problema mediano o un problema pequeño?” El otro día leíamos un post que propone plantearle a tu hijo/a esta pregunta para acabar con sus rabietas. Nuestras dudas al respecto son varias: ¿Qué vas a hacer si tu hijo/a te responde que es un problema grande? ¿Vas a darle razones […]
5 estrategias para educar con éxito
A menudo conocemos en consulta casos de madres y padres muy preocupados por conseguir determinados objetivos respecto a sus hijos (que estudie más, que sea más ordenada, que lleve todas sus tareas hechas a clase,…) sin conseguirlos 🙁 ¿Cómo conseguir mejores resultados al educar? En muchas ocasiones los intentos por conseguirlos incluyen: Verbalizar nuestra […]
¿Por qué mi hijo se porta peor conmigo?
Tengo una niña de 5 años que es totalmente diferente cuando está conmigo y cuando está con mi pareja o con los abuelos. Paso poco tiempo con ella y llego a casa tarde. Cuando entro por la puerta, cambia completamente, ya no quiere comer, no hace caso, todo son llamadas de atención. ¿Por qué se […]