Con frecuencia, cuando llega la hora del desayuno, el almuerzo o la cena, necesitamos repetir varias veces que la comida está lista. La razón suele ser que nuestros hijos/as dedican más tiempo del que necesitan a vestirse, lavarse las manos, poner la mesa, ducharse… apurando el último rato de juego, peleando entre ellos, o demorándose […]
“Mi hijo no come sólido” La definición del problema
“Mi hijo tiene tres años y no come comida sólida. Sí come pan, gusanitos, patatas fritas, galletas… Además no tiene ningún interés en probar nada nuevo, ni siquiera chocolate. Estamos yendo a un psicólogo, llevamos tres sesiones y está hablando con nosotros. El psicólogo dice que el niño tiene un problema principal y que algo […]
¿Quieres que tu hijo coma verduras? No le digas lo buenas que son
“Cómete el brócoli para que crezcas fuerte y seas inteligente.” Esta frase la usamos o escuchamos cuando intentamos convencer a un niño de que coma esos vegetales llenos de nutrientes que su cuerpo en crecimiento necesita. Sin embargo, raramente funciona. Según un reciente estudio, los mensajes que fomentan la idea de que algo es bueno […]
En ocasiones no hacer nada también educa
El exceso de órdenes y las conversaciones sobre el mal comportamiento hacen que este se mantenga e incluso empeore. Rocío Ramos-Paul, Supernanny, enseña a este padre y esta madre a establecer dos rutinas muy importantes en el día a día (tomar una ducha y probar alimentos nuevos) así como a reducir las rabietas. Podéis ver […]
Mi hijo come mal. Preguntas y respuestas
Decimos que un niño “come mal” cuando presenta uno o más de los siguientes comportamientos: come entre las comidas principales -desayuno recién levantados, desayuno a media mañana, almuerzo, merienda, cena-, elige qué come cada día, come sólo lo que le gusta y esto se reduce a 5 ó 6 alimentos, su alimentación se basa principalmente […]
Mi hijo no come II. Alimentación: ¿Qué aporta este hábito a mi familia?
Participar en la preparación de la comida, llenar su vaso de agua, hacerse cargo de su plato o pasar un trapo a la mesa son responsabilidades que hacen de la convivencia algo gratificante para los pequeños de la casa. “Este aprendizaje no se producirá si nos dejamos llevar por pensamientos como “todavía es pequeño, ya […]