Durante un proceso de separación se dan situaciones novedosas y a menudo difíciles de gestionar como son dar la noticia a nuestros hijos/as, acordar horarios entre los adultos, adaptarnos a una nueva casa o mantener las rutinas de alimentación, sueño y cuidado personal que ya se daban. Hoy nos centramos en cómo comunicar la noticia y algunos de los cambios que supondrá la nueva organización en la familia.
Para comunicarles nuestra decisión debemos tener en cuenta algunos aspectos claves:
- Qué vamos a decir. Recomendamos utilizar una explicación sencilla, no más de dos frases que los más pequeños puedan repetir a las demás personas de su entorno (amigos/as, maestros/as, familiares,…). Una opción es referirnos directamente a alguno de los cambios que va a vivir, diciéndole, por ejemplo, “A partir de hoy mamá vivirá en una casa y papá en otra porque han decidido que así estarán mejor. Tú vivirás con los dos, en una casa diferente con cada uno”.
- Dónde. El sitio donde damos la noticia no tiene por qué ser familiar. Es más importante aún planificar el lugar y la actividad que vamos a llevar a cabo después.
- Se recomienda planificar para después una actividad que les guste hacer como ir a su parque favorito o salir a comer fuera.
- Quiénes. Al menos los dos adultos deben estar en el momento en que se da la noticia. Podemos contar con la presencia de alguien allegado si su apoyo puede hacer más fácil la situación.
- Ayudas necesarias para el período de adaptación. Si ya les hemos comunicado que van a vivir en (dos) casas diferentes, puede ser útil utilizar un calendario con los días que estarán en cada casa, incluyendo la del abuelo/a u otros familiares implicados en su cuidado. Cada casa puede estar representada por uno de sus personajes de dibujos animados favorito. De esta forma conocen de antemano dónde van a pasar la tarde, la noche o el fin de semana 🙂
Muy bueno Bea!!!
¡¡Bienvenida a Hazte con ellos!! 🙂
Unos consejos buenisimos, enhorabuena
Muchas gracias por leernos y comentar. ¡Un saludo!